Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería en Mecatrónica

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Ingeniería en Mecatrónica
Expandir todo

Mec-Semestre 1

Mec-Semestre 2

Mec-Semestre 3

Mec-Semestre 4

Mec-Semestre 5

Mec-Semestre 6

Mec-Semestre 7

Mec-Semestre 8

Mec-Semestre 9

Semana Académica 2021

ESTADÍSTICA Y CONTROL DE CALIDAD
José Luis Martínez Rojas
Ingeniería en Mecatrónica

ESTADÍSTICA Y CONTROL DE CALIDAD

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Mecatrónica las competencias necesarias para conocer la importancia de los datos y aplicación de los métodos estadísticos en el proceso de control de calidad, donde interpreta, analiza, integra, evalúa la información y toma decisiones en el diseño o en la mejora continua basada en los parámetros estadísticos y de calidad. Además, adquiere la habilidad donde plantea y soluciona problemas por medio de distintos métodos estadísticos.

ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD
Ma. De Los Angeles Zubirias Guajardo
Ingeniería en Mecatrónica

ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

Caracterización de la asignatura

La presente materia aporta al perfil del Ingeniero en MECATRONICA, la capacidad para aplicar algunos conceptos y herramientas de Administración y Contabilidad que le permitan tomar decisiones sobre el manejo del capital humano y los recursos financieros y materiales, desde una perspectiva global de la empresa. Estas competencias le serán necesarias al alumno en la asignatura de Formulación y Evaluación de Proyecto, así como en su vida profesional.

Ecuaciones Diferenciales
Guillermo Moorillon Meza
Ingeniería en Mecatrónica

Ecuaciones Diferenciales

Curso de Ecuaciones Diferenciales para los estudiantes del ITSSP, 4L Ingeniería Minería, semestre febrero-julio 2022.

Sistemas Programables
Yadir Ernesto Díaz Romero
Ingeniería en Mecatrónica

Sistemas Programables

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales las siguientes habilidades:

  •   Implementar aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas
  •   Evaluar tecnologías de hardware para soportar aplicaciones de manera efectiva.
  •  Coordinar y participar en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones innovadoras en diferentes contextos.
  •  Diseñar e implementar interfaces para la automatización de sistemas de hardware y desarrollo del software asociado.

Sistemas programables aporta la capacidad de diseñar e implementar interfaces hombre- máquina y máquina-máquina para la automatización de sistemas e integrar soluciones computacionales con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.

Fundamentos de Telecomunicaciones
Rodolfo Brionez Nevárez
Ingeniería en Mecatrónica

Fundamentos de Telecomunicaciones

Curso de Fundamentos de Telecomunicaciones asignatura del plan de estudios de carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del ITSSP para el grupo de 5 "C".

Esta asignatura provee la capacidad de identificar y analizar los elementos de un sistema de comunicación para el diseño eficiente de redes y aplicar dicho conocimiento en temas como codificación, tipos de medios de transmisión, técnicas de modulación analógica y digital, conmutación y multiplexación.

Análisis de Señales y Sistemas de Comunicación
Rodolfo Brionez Nevárez
Ingeniería en Mecatrónica

Análisis de Señales y Sistemas de Comunicación

Curso de Análisis de Señales y Sistemas de Comunicación asignatura del plan de estudios de carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones del ITSSP para el grupo de 5 "G".

A través del estudio de esta asignatura, el estudiante consolida su formación matemática y analiza los conceptos desde una perspectiva de aplicación; utilizando cada una de las herramientas de análisis que el contenido del programa le proporciona, clarificando el origen y el fundamento de cómo se estructura el enlace de la comunicación electrónica. Además de ello, tiene la oportunidad de profundizar en los conceptos para iniciarse en el diseño de nuevos sistemas e interfaces de comunicación.

Electrónica Analógica
Rodolfo Brionez Nevárez
Ingeniería en Mecatrónica

Electrónica Analógica

Curso de Dinámica de Sistemas asignatura del plan de estudios de carrera de Ingeniería Mecatrónica del ITSSP para el grupo de 5 "J".

Esta asignatura proporciona todos los conocimientos que sirven de base para el diseño e implementación de circuitos con semiconductores y ofrece los temas suficientes que sirven de base a una gran cantidad de asignaturas para desarrollar sus competencias establecidos en sus programas de estudio.

Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
Jesús Ever Mejorado Salas
Ingeniería en Mecatrónica

Sistemas Hidráulicos y Neumáticos

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Minería los conocimientos necesarios para interpretar y resolver problemas en sistemas hidráulicos, neumáticos, electrohidráulicos y electroneumáticos dentro de los procesos mineros, coadyuvando en el desarrollo de las actividades de exploración y extracción para satisfacer las necesidades del entorno minero conforme a las normas nacionales e internacionales.

Así mismo podrá ser capaz de establecer estrategias para mantener en buen estado el funcionamiento de estos sistemas a través del cuidado y un buen mantenimiento al equipo y las instalaciones; así como la continuidad en la operación productiva de los equipos.

El conocimiento de los Sistemas Hidráulicos y Neumáticos estará estrechamente relacionado previamente con el conocimiento de asignaturas como TIC’s, Dibujo Asistido por Computadora y Sistemas Eléctricos y posteriormente con la de Administración y Técnicas de Mantenimiento entre las cuales se podrán generar proyectos.

Maquinas Eléctricas
Yadir Ernesto Díaz Romero
Ingeniería en Mecatrónica

Maquinas Eléctricas

Esta asignatura aporta al perfil del egresado  la  capacidad  para  entender  el  funcionamiento  de  las máquinas  eléctricas  y las  habilidades  para seleccionarlas, ponerlas en  operación y controlarlas.

Cálculo Vectorial
Martín Alonso Sandoval Corona
Ingeniería en Mecatrónica

Cálculo Vectorial

Curso de Cálculo Vectorial para el grupo 3B, 3C, 3I, 3J, 3K y 3L  de las Ingenierías Industrial, Sistemas Computacionales, Ambiental, Mecatrónica y Minería del ITSSP.

Dinámica de Sistemas
Rodolfo Brionez Nevárez
Ingeniería en Mecatrónica

Dinámica de Sistemas

Curso de Dinámica de Sistemas asignatura del plan de estudios de carrera de Ingeniería Mecatrónica del ITSSP para el grupo de 7 "J".

La asignatura en su constitución ha tenido especial interés en abordar la modelación de sistemas físicos de los diferentes campos de las ingenierías y de la tecnología, aquellos donde se presenta la mayor cantidad de sistemas de interés, sin dejar de lado la importancia que revisten los sistemas híbridos, sobre todo para la mecatrónica, siendo estos esenciales en el quehacer profesional.

Mantente en contacto

Carretera J. Gpe. Aguilera - Guanaceví KM. 114 Santiago Papasquiaro, Dgo.

  • http://www.spapasquiaro.tecnm.mx
  • Telefonos: (674) 86 4 3090, (674) 86 4 3107 y (674) 86 2 0024
  • itssp@itsantiago.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Todos lo derechos reservados

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me