Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Expandir todo

ITICS-Semestre 1

ITICS-Semestre 2

ITICS-Semestre 3

ITICS-Semestre 4

ITICS-Semestre 5

ITICS-Semestre 6

ITICS-Semestre 7

ITICS-Semestre 8

ITICS-Semestre 9

Aprendiendo Ingles Nivel 10b
Jorge Alonso Leyva Quiñones
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Aprendiendo Ingles Nivel 10b

LEVEL 9B JORGE
Jorge Alonso Leyva Quiñones
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

LEVEL 9B JORGE

Level VI Tec
Cutberto Israel Leyva Quiñones
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Level VI Tec

Explotación de minerales no metálicos
Teresa Isamara Quintero Rodríguez
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Explotación de minerales no metálicos

PLAN DE NEGOCIOS 8F
C.P. y M.F. Jatzeni Alondra Díaz Montenegro
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

PLAN DE NEGOCIOS 8F

La presente asignatura aporta al Perfil del Ingeniero en Administración, la capacidad para  dar apertura a un negocio mediante el uso de herramientas técnicas, financieras y  administrativas, así como el aprovechamiento adecuado de los marcos legal, administrativo  y fiscal requeridos para proceder a su creación. 

Esta asignatura es integradora, es aquí donde se pondrán en práctica los  conocimientos, habilidades y experiencias adquiridas durante el curso de la carrera,  demostrando su capacidad para crear y desarrollar proyectos empresariales que vayan  acordes con las necesidades del entorno sin descuidar su sustentabilidad.


Aprendiendo Ingles Nivel 8 Grupo B
Jorge Alonso Leyva Quiñones
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Aprendiendo Ingles Nivel 8 Grupo B

ADMINISTRACIÓN GERENCIAL
Ma. De Los Angeles Zubirias Guajardo
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

ADMINISTRACIÓN GERENCIAL

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Tecnologías de la información y comunicaciones, competencias para crear empresas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones para contribuir al desarrollo del entorno.

Es importante porque le permite al estudiante tener una perspectiva global sobre los procesos administrativos en los diferentes niveles de una organización.

Para cursarla se requiere de las competencias adquiridas en Contabilidad de Costos relacionadas con la elaboración y análisis de estados financieros básicos, tales como el estado de situación financiera, el estado de resultados y el estado de costo de producción y venta, necesarios para tener que aplicar una buena administración de los recursos financieros

La administración gerencial de los estudiantes, ya que le proporciona las competencias que requiere en el análisis y manejo de herramientas básicas para la toma de decisiones y para el desarrollo y pertenencia de una organización TICS en el mercado. Por lo anterior es un soporte fundamental para la asignatura de Administración de Proyectos.


English Level V
Jorge Alonso Leyva Quiñones
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

English Level V

CONTABILIDAD Y COSTOS
Ma. De Los Angeles Zubirias Guajardo
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

CONTABILIDAD Y COSTOS

Esta asignatura apoyará al estudiante en la obtención de las siguientes competencias específicas: 

  • Administra proyectos que involucren Tecnologías de la Información y Comunicaciones para el logro de los objetivos organizacionales conforme a requerimientos establecidos. 
  • Crea empresas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones para contribuir al desarrollo del entorno. 
  • Para diseñarla se efectuó un estudio de las necesidades que requieren asignaturas que están directamente involucradas con la administración de proyectos y con aquellas vinculadas a fomentar el espíritu emprendedor del estudiante. 
  • En términos generales, se identificaron necesidades de elaboración y análisis de estados financieros básicos, tales como el balance, el estado de resultados y los flujos de efectivo. También, se detectó el requerimiento de determinar costos para los recursos tecnológicos, humanos y materiales. 
  • Por ese motivo, ha sido formulada para que el estudiante adquiera conocimientos y habilidades elementales en contabilidad general que podrá emplear para interpretar, construir y resolver modelos de costos para órdenes de trabajo y procesos, donde el primer tipo de modelo se vincula directamente con los proyectos y el segundo con la empresa. 
  • Los conocimientos y habilidades que desarrolla en el estudiante permiten que éste se desenvuelva con mayor efectividad en asignaturas tales como administración gerencial, administración de proyectos y desarrollo de negocios.

REDES EMPRESARIALES  Modulo III
Juan Manuel Gallegos Herrera
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

REDES EMPRESARIALES Modulo III

Bienvenido al curso deRedes, Seguridad y Automatización de Empresas (ENSA). Este curso en el plan de estudios de CCNA describe las arquitecturas y consideraciones relacionadas con el diseño, la seguridad, el funcionamiento y la resolución de problemas de redes empresariales. Este curso cubre las tecnologías de red de área amplia (WAN) y los mecanismos de calidad de servicio (QoS) utilizados para el acceso remoto seguro junto con la introducción de conceptos de red, virtualización y automatización definidos por software que admiten la digitalización de redes. Los estudiantes adquieren habilidades para configurar y solucionar problemas de redes empresariales y aprenden a identificar y proteger contra las amenazas de ciberseguridad. Conocen las herramientas de administración de redes y aprenden conceptos clave sobre las redes definidas por software, incluidas las arquitecturas basadas en controladores y la forma en que las interfaces de programación de aplicaciones (API) permiten la automatización de la red.


TUTORÍAS
Juan Manuel Gallegos Herrera
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

TUTORÍAS

La tutoría es una estrategia educativa que el SNIT ha diseñado y tiene los siguientes propósitos: contribuir al mejoramiento del desempeño académico de los estudiantes, coadyuvar en el logro de su formación integral con la participación de docentes y otras instancias que puedan conducirlo a superar los obstáculos que se presenten durante su desarrollo como son: bajos niveles de desempeño, repetición, rezago y fracaso estudiantil, deserción, abandono y baja eficiencia terminal, e incidir en las metas institucionales relacionadas con la calidad educativa, favoreciendo con ello la eficiencia terminal de los programas educativos.

Mantente en contacto

Carretera J. Gpe. Aguilera - Guanaceví KM. 114 Santiago Papasquiaro, Dgo.

  • http://www.spapasquiaro.tecnm.mx
  • Telefonos: (674) 86 4 3090, (674) 86 4 3107 y (674) 86 2 0024
  • itssp@itsantiago.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Todos lo derechos reservados

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me