Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ind-Semestre 4

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Ingeniería Industrial
  4. Ind-Semestre 4
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 4B
Palmira Guadalupe Reyes León
Ind-Semestre 4

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 4B

Algoritmos y Lenguajes de Programación - 4B
Jose Ramón Corral Ceniceros
Ind-Semestre 4

Algoritmos y Lenguajes de Programación - 4B

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 4A
Palmira Guadalupe Reyes León
Ind-Semestre 4

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 4A

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1
Juan Carlos Herrera Dueñes
Ind-Semestre 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1

Algoritmos y Lenguajes de Programación
M.T. I. Irieri Reyes Scott
Ind-Semestre 4

Algoritmos y Lenguajes de Programación

El uso de las tecnologías de información y comunicación son muy utilizadas en el ambiente laboral, la capacidad de resolver problemas por medio de las computadoras es muy demandado en la industria manufacturera que es el principal campo de acción de los egresados de Ingeniería Industrial.

Investigación de Operaciones I
Angélica Salas Montenegro
Ind-Semestre 4

Investigación de Operaciones I

Esta asignatura aporta al Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar y aplicar modelos matemáticos, relacionados a las organizaciones que ayuden a la toma de decisiones.

 Diseña e implementa sistemas y procedimientos para la toma de decisiones en la optimización de recursos.

 Aplica técnicas para la medición y evaluación de la productividad en las organizaciones.

 Formula y aplica modelos lineales a situaciones reales.

Identifica las posibilidades de cambios en los sistemas productivos con base en el análisis de sensibilidad.

 Optimiza los recursos empleados en la organización usando las técnicas de programación lineal (P.L.) y Entera.


ESTUDIO DEL TRABAJO II
Luz Marcela Reyes Sánchez
Ind-Semestre 4

ESTUDIO DEL TRABAJO II

El Estudio del trabajo II aporta al perfil del ingeniero industrial la capacidad de analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos, desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos con efectividad

La importancia de la materia es que el estudiante aprenda a determinar estándares de producción sin la utilización de cronómetro, utilizando técnicas como el muestreo del trabajo, datos estándar, tiempos predeterminados aplicándolos a diferentes procesos de producción de bienes o servicios.


ESTADISTICA INFERENCIAL 2
Martín Alonso Sandoval Corona
Ind-Semestre 4

ESTADISTICA INFERENCIAL 2

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Logística e Ingeniero Industrial las herramientas técnicas y metodológicas para la planeación, ejecución y desarrollo de diseños estadísticos de experimentos. Además, las bases para seleccionar la estrategia experimental que permita obtener la información para mejorar un proceso logístico o industrial. Y la evaluación de los resultados experimentales en la selección de los niveles de operación de los factores que permitan la mejora de un proceso.

PROCESOS DE FABRICACIÓN
José Alonzo Carrasco Martnez
Ind-Semestre 4

PROCESOS DE FABRICACIÓN

Los ingenieros industriales deben comprender las ventajas y limitaciones que ofrece el maquinado convencional contra el maquinado automatizado, con el objetivo que los ingenieros sean competitivos y productivos en la industria

HIGIENE Y SEGURIDAD - INF-1016-2020A
José Luis Martínez RojasPalmira Guadalupe Reyes León
Ind-Semestre 4

HIGIENE Y SEGURIDAD - INF-1016-2020A

Física
Roberto Barraza Meraz
Ind-Semestre 4

Física

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para comprender, explicar fenómenos físicos relacionados con procesos de transformación.

Mantente en contacto

Carretera J. Gpe. Aguilera - Guanaceví KM. 114 Santiago Papasquiaro, Dgo.

  • http://www.spapasquiaro.tecnm.mx
  • Telefonos: (674) 86 4 3090, (674) 86 4 3107 y (674) 86 2 0024
  • itssp@itsantiago.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Todos lo derechos reservados

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me