
Formulación y Evaluación de Proyectos

Liderazgo emprendedor
Esta asignatura aporta herramientas encaminadas a desarrollar las habilidades personales, creativas y emprendedoras para el análisis y solución de problemas que se encuentran en la apertura de nuevas empresas.
Con el desarrollo de la asignatura el estudiante descubrirá y/o ampliará su perfil emprendedor teniendo con esto la opción de desarrollar un proyecto productivo como su proyecto de vida en lugar de emplearse en una empresa minera.

CONCENTRACIÓN DE MINERALES
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Minería la capacidad para aplicar los diferentes métodos de concentración para obtener productos comerciales, los criterios para su selección y los equipos correspondientes, con base en las diferencias físicas y químicas de los minerales.

Perforación y Voladura. 8°K
Esta asignatura aporta al
perfil de la especialidad del Ingeniero en Minería la capacidad y los
conocimientos teóricos y prácticos necesarios para seleccionar el equipo de
perforación necesario, el tipo de explosivo a utilizar, además de diseñar el
tipo de voladura más conveniente y económica para la realización de una
explotación minera o de la construcción de infraestructura civil.

LIDERAZGO EMPRENDEDOR
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero en minería aplicando sus capacidades de liderazgo, comunicación e interrelaciones personales para intercambiar ideas, facilitar conocimientos, trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales con responsabilidad social para la solución de problemas, desarrollando, innovando y emprendiendo proyectos con un sentido crítico y autocrítico.
La materia es importante en la carrera de minería para poder diferenciar los elementos que conforman la personalidad del individuo y los factores que influyen en su comportamiento en la organización, así como la causa y manejo de los conflictos.

Perforación y Voladura. 8°L
Esta asignatura aporta al perfil de la especialidad del Ingeniero en Minería la capacidad y los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para seleccionar el equipo de perforación necesario, el tipo de explosivo a utilizar, además de diseñar el tipo de voladura más conveniente y económica para la realización de una explotación minera o de la construcción de infraestructura civil.

PRESAS DE JALES Y TERREROS
Esta asignatura aporta al perfil de la especialidad del Ingeniero en Minería la capacidad y los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para identificar todo tipo de residuos mineros y terreros, su caracterización, las posibilidades de almacenamiento y aplicará los conocimientos de Mecánica de suelos, tanto para el diseño de las presas de jales y terreros, como para la operación y mantenimiento de los mismos.

LIDERAZGO EMPRENDEDOR 8L
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Minería, herramientas encaminadas a desarrollar las habilidades personales, creativas y emprendedoras para el análisis y solución de problemas que se encuentran en la apertura de nuevas empresas.

Software Minero
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Minería, el conocimiento y manejo del software minero; el uso de este tipo de herramientas en la minería se ha convertido en una nueva referencia como instrumento indispensable para la exploración, diseño y explotación minera.

SOFTWARE MINERO
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Minería, el conocimiento y manejo del software minero; el uso de este tipo de herramientas en la minería se ha convertido en una nueva referencia como instrumento indispensable para la exploración, diseño y explotación minera. A través del software, el alumno aplica los conocimientos teóricos adquiridos en las asignaturas a lo largo de su formación académica y a su vez utiliza las nuevas herramientas que la industria Minera moderna requiere.

EXPLOTACIÓN DE MINERALES NO METÁLICOS
Esta asignatura está diseñada para proporcionar al estudiante el
conocimiento sobre la distribución de los yacimientos de minerales industriales
no metálicos en el país, la producción nacional e internacional, su uso en la
industria y su comercialización

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS copy 1
EL ALUMNO APRENDERA LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DE UN PROYECTO, CONSIDERANDO LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS Y LAS CONSIDERACIONES GUBERNAMENTALES

Concentración de Minerales 8 K
La asignatura se organiza en seis temas; en el primer tema identifica los métodos de concentración por medios gravimétricos; en el segundo tema se especifican los principios teóricos, propiedades magnéticas y distribución general de minerales; en el tercer tema se verifican las propiedades eléctricas de los minerales metálicos; en el cuarto tema se muestra el desarrollo e importancia del proceso de concentración por flotación; en el quinto tema se describe el proceso para la separación sólido-líquido y en el sexto tema se realizan diagramas de flujo, balance de materiales y balance metalúrgico y se integran los conocimientos , se relaciona con las asignaturas anteriores : preparación de minerales y metalurgia , para desarrollar el diseño, cálculos, balances, construcción y operación.
El estudiante desarrolla hábitos de estudio y de trabajo, incentivándolo y estimulando su curiosidad, puntualidad, entusiasmo, interés, tenacidad, flexibilidad de ideas y la autonomía en sus desempeños.
El docente de la asignatura de concentración de minerales debe mostrar y objetivar su conocimiento y experiencia en el área para construir escenarios de aprendizaje significativo en los estudiantes que inician su formación profesional en la ingeniería minera, así como la responsabilidad social y el respeto al medio ambiente.